DESARROLLO SENSORIAL Y MOTOR DEL BEBE
noviembre 16, 2017

El desarrollo sensorial y motor es el proceso gradual por el cual un niño gana el uso y la coordinación de los músculos grandes de las piernas, el tronco y los brazos, y los músculos más pequeños de las manos. Un bebé comienza a experimentar una nueva conciencia a través de la vista, el tacto, el gusto, el olfato y el oído.

También puedes leer: El desarrollo visual del bebé en los primeros meses

1 mes:

Al mes de edad, los músculos del cuello de los bebés no están lo suficientemente desarrollados como para sostener sus cabezas durante períodos prolongados de tiempo. Los bebés pueden levantar sus cabezas solo brevemente cuando se acuestan boca abajo. Los movimientos de las extremidades están influenciados por los reflejos del recién nacido, como el reflejo de sobresalto, que hace que el bebé lance los brazos en respuesta a un ruido fuerte u otro estímulo repentino e inesperado. A las 6 semanas de edad, los reflejos del recién nacido comienzan a disminuir (no hay tanta hiperreflexia) y la fuerza y la coordinación del bebé mejoran.

 

3 meses:

A la edad de 3 meses, su bebé puede controlar los movimientos de la cabeza. Intente colocando a su bebé boca abajo durante los períodos de vigilia (cuando este despierto), esto permite que él bebe se ejercite y se mueva para desarrollar los músculos de la cabeza y el cuello. Alrededor de los 4 meses de edad, los bebés obtienen control y equilibrio en la cabeza, el cuello y el tronco. La mayoría de los bebés pueden equilibrar sus cabezas durante períodos cortos cuando están en una posición estable. Alrededor  de esta misma edad, el bebé comienza a jugar con sus manos y agarra su dedo a propósito, en lugar de hacerlo como un reflejo.

 

4 meses a 6 meses:

Entre los 4 y 6 meses de edad, el equilibrio y el movimiento de los bebés mejoran dramáticamente a medida que aumentan el uso y la coordinación de los músculos grandes. Durante este tiempo, los bebés se dan la vuelta y pueden sentarse con las manos equilibrándolos al frente (posición del trípode). Al llegar a un objeto con ambas manos, los bebés pueden agarrar los juguetes con sus palmas.

 

6 meses a 9 meses:

Los bebés obtienen más control de sus músculos entre los 6 y 9 meses de edad a medida que las conexiones del sistema nervioso se siguen formando. Para el 7mo mes, los bebés pueden ver casi tan bien como un adulto. Desarrollan la coordinación de la pierna y el tronco, se sientan solos de manera constante y pueden gatear con las manos y los pies. Algunos bebés incluso se ponen de pie, aunque el tiempo y la secuencia de estos varían ampliamente entre niños.

 

9 meses a 12 meses:

Entre los 9 meses y los 12 meses de edad, los bebés exploran el mundo con todos sus sentidos. Al mismo tiempo, están desarrollando más control sobre sus manos y dedos y pueden agarrar objetos pequeños con el índice y el pulgar. A la mayoría de los bebés de esta edad les gusta experimentar y explorar objetos a través del gusto y la textura, lo que los impulsa a poner casi cualquier cosa que puedan en sus bocas. El cerebro continúa creciendo, ayudando a refinar el control sobre los músculos grandes. En estos pocos meses antes de que los bebés comiencen a caminar, a menudo pasan horas «deambulando» por la habitación agarrándose a los muebles y otros objetos. Este tipo de caminata permite desarrollar los músculos y la coordinación para que pueda caminar sin apoyo.

 

Síguenos en Instagram, Facebook y Youtube

¿Quieres recibir más información sobre Nutribén?

Aprende más sobre el crecimiento, nutrición y educación de tu hijo con nosotros, te daremos tips valiosos en cada blog

0 comentarios